Las películas que han influenciado ORLANDO

Con referencias al cine underground queer de Kenneth Anger, Jack Smith pasando por Jesús Garay o Ashley Hans Scheirl, Paul B. Preciado adapta en su ópera prima la novela de 1928 de Virginia Woolf (Orlando: una biografía).

El filósofo español nos ha compartido una lista con las películas que más han influenciado su manera de filmar ORLANDO, MI BIOGRAFÍA POLÍTICA.

Paul B. Preciado

  • Un chant d'amour (Jean Genet, 1950)

    «Un poema-cine sobre el amor queer en una prisión. Una obra maestra».

  • Scorpio Raising (Keneth Anger, 1963)

    «Inventor absoluto de un lenguaje visual queer».

  • Hustler White (Bruce LaBruce, 1996)

    «Hollywood imaginado por LaBruce desde sus márgenes como una sodoma moderna en la que Tony Ward se alza como una figura mítica inolvidable».

  • Flaming Creatures (Jack Smith, 1963)

    «Un experimental pro-trans que retrata la vida en drag de un grupo de amiges en el Nueva York de los años 60».

  • Salò o los 120 días de Sodoma (Pier Paolo Pasolini, 1976)

    «Los tableaux de Passolini me ayudaron a imaginar la película como una serie de rituales políticos filmados».

  • Happy Together (Wong Kar-Wai, 1997)

    «Mítica y sensual adaptación de la novela de Manuel Puig, The Buenos Aires Affair, transformada por Kar-Wai en historia de amor entre dos chicos hongkoneses. Kar-Wai nos enseña que el cine es simplemente una forma de mirar la realidad».

  • Selfportrait / Autobiography: A Work In Progress (Chantal Ackerman, 1998)

    «8 monitores muestran fragmentos elegidos de sus películas construyendo a través de objetos y personajes un retrato fragmentario y descentrado de la cineasta».

  • Querelle (Rainer Werner Fassbinder, 1982)

    «Fassbinder adapta la novela homónima de Genet de la manera más irrealista posible, transformándola en un universo casi pictórico en el que marineros sacados de un comic de Tom of Findland se seducen en un puerto con columnas en forma de penes gigantescos».

  • Salomé (Pedro Almodovar, 1978)

    «Un corto descabellado en el que Almodovar adapta a Oscar Wilde. Me ayudó a imaginar cómo podía adaptar a Virginia Woolf con un presupuesto ínfimo».

  • Born in Flames (Lizzi Borden, 1983)

    «La ciencia ficción transformada en cine-guerrilla».

  • Dandy Dust (Ashley Hans Schereil, 1998)

    «Una obra maestra del do-it-yourself punk lesbiano».

Otras noticias

    «Leí el libro de Woolf cuando era adolescente en España. Era la primera vez que leía o escuchaba una historia en la que el protagonista cambiaba de género en mitad del relato. Leerlo fue un shock. Y, sin embargo, en ...
    Un siglo después de la publicación de Orlando: una biografía de Virginia Woolf, Paul B. Preciado, filósofo y activista trans, le dirige una carta para decirle que su personaje se ha hecho realidad: el mundo se está volviendo orlandesco. Preciado ...
    Declaraciones extraídas de la rueda de prensa del Festival de San Sebastián, septiembre 2022. Con Hong Sangsoo, Kwon Haehyo, Song Sunmi, Cho Yunhee y Kim Minhee.