Top 10 + 1 de cine en español por Arthur Harari

Con su nuevo largometraje ONODA, 10.000 NOCHES EN LA JUNGLA, Arthur Harari confirma su gran talento como director al abordar esta magistral película de aventuras. Con motivo del estreno en nuestro país el próximo 6 de mayo, Arthur ha querido compartir con nosotros una lista de cine español que le resulta inspirador.

Arthur Harari

ONODA, 10.000 NOCHES EN LA JUNGLA es un gran fresco en color, con toques de virtuosismo clásico a la John Ford o Raoul Walsh. Una película de culto instantáneo; un ovni en el cine francés contemporáneo, que recuerda al cine de grandes maestros como John Boorman, Clint Eastwood, Terrence Malick o Akira Kurosawa (¡poca cosa!).

Es justamente por este gran mix de referentes que nos ha picado la curiosidad, y le hemos querido preguntar a su director, Arthur Harari, por el cine que admira. Le hemos pedido que comparta con nosotros una lista de películas que son importantes para él, que le inspiran, clásicos... o simplemente películas que ama. Así que, con motivo del estreno en nuestro país de ONODA el próximo 6 de mayo, Arthur nos ha compartido esta lista de películas de habla hispana que adora:

«Además de ser de habla hispana, creo que todas estas películas comparten una visión cruda, audaz y "desnuda" del cine y de la vida, y una predilección por las ambigüedades humanas. Miran la vida directamente a los ojos, a veces con una perspectiva muy oscura, pero siempre inquietantemente honesta. Supongo que esta lista de películas habla más de mis propios gustos y sensibilidad que de una cuestionable identidad "hispana"...»

  • Los olvidados (Luis Buñuel, 1950)

  • El ángel exterminador (Luis Buñuel, 1962)

  • Las Hurdes, Tierra sin pan (Luis Buñuel, 1933)

  • Cría cuervos... (Carlos Saura, 1976)

  • El espíritu de la colmena (Víctor Erice, 1973)

  • El sol del membrillo (Víctor Erice, 1992)

  • Todo sobre mi madre (Pedro Almodovar, 1999)

  • La piel que habito (Pedro Almodóvar, 2011)

  • Zama (Lucrecia Martel, 2017)

  • La virgen de agosto (Jonás Trueba, 2019)

  • Nazarín (Luis Buñuel, 1959)

Otras noticias

    Con referencias al cine underground queer de Kenneth Anger, Jack Smith pasando por Jesús Garay o Ashley Hans Scheirl, Paul B. Preciado adapta en su ópera prima la novela de 1928 de Virginia Woolf (Orlando: una biografía). El filósofo español ...
    «Leí el libro de Woolf cuando era adolescente en España. Era la primera vez que leía o escuchaba una historia en la que el protagonista cambiaba de género en mitad del relato. Leerlo fue un shock. Y, sin embargo, en ...
    Un siglo después de la publicación de Orlando: una biografía de Virginia Woolf, Paul B. Preciado, filósofo y activista trans, le dirige una carta para decirle que su personaje se ha hecho realidad: el mundo se está volviendo orlandesco. Preciado ...