Tardes con Rita

«El verdadero sujeto de la película es el espacio, en el que los actores habitan, no importa tanto lo que hagan ni lo que digan -el diálogo entre Ella y Él es un homenaje a Rohmer-, y como ese espacio se organiza, mágicamente, hasta convertirse en una arquitectura de Rita Azevedo» (Ado Arrieta)

Ado Arrieta. Madrid, marzo 2023

Al inicio, no conocía la obra de teatro de Éric Rohmer. Después la vi en YouTube. Rita se inspiró en el diálogo de Rohmer para hacer una película que nada tiene que ver con la obra original excepto el título. El personaje de Jorge, que Rita inventó, que yo interpreté, y que no aparece en la obra de teatro, da sentido a la película. Aunque me parezco bastante a Jorge (un cineasta que se encuentra atrapado en su propio rodaje, sin saber cuándo empieza ni cuando termina) no tengo la sensación de haber hecho un personaje, ni siquiera de haber actuado. Me parece haber sido la piedra angular en una arquitectura. El verdadero sujeto de la película es el espacio, en el que los actores habitan, no importa tanto lo que hagan ni lo que digan -el diálogo entre Ella y Él es un homenaje a Rohmer-, y como ese espacio se organiza, mágicamente, hasta convertirse en una arquitectura de Rita Azevedo.

La película se filmó en la casa de un arquitecto amigo de Rita, Alexandre Alves Costa, diseñada por Álvaro Siza en Moledo do Minho, en el mes de noviembre, durante la pandemia, en una calma extraña. Nos levantábamos a cualquier hora, sin seguir un horario. Nos reuníamos, para comer y cenar, estupenda- mente. Nada nos remitía a una idea de “trabajo”. El rodaje fue lo más parecido a una vacación ideal, que Rita había organizado para nosotros, en un espacio ideal.

Mis diálogos se improvisaban. No existía la menor química con los otros actores. Nos movíamos independientemente, en un laberinto, sin saber lo que íbamos a encontrar en nuestro recorrido. Mi principal “partenaire” en la película fue un cerdito, llamado Arnaldinho, que Rita hizo aparecer y con el que bailo una extraña danza. Había actuado en varias películas y nos llevamos bastante bien.

Otras noticias

    Presentación de En la corriente en el Festival de Locarno (2024). Hong Sangsoo junto a Kwon Haehyo, Cho Yunhee y Kim Minhee.  Público: Yo veo todas sus películas y tengo una pregunta sobre el amor, porque me ha parecido entender ...
    Si hay algo evidente en En la corriente es que pasan muchas cosas. Luego de algunas películas donde la anécdota narrativa parecía ser llevada a su mínima expresión (las bellísimas películas hermanas In Water y Nuestro día), Hong evita una ...
    Aprovechamos la visita de Payal Kapadia al Festival de San Sebastián durante el estreno de La luz que imaginamos para preguntarle por las cuatro películas que más han influido en su obra. Después de decir "¿Solo cuatro?", esta fue su ...