¿Qué es el amor?

«El trío en mi bemol, la única obra de teatro escrita por Rohmer en los años ochenta, fue el punto de partida para inspirarnos. Nunca una película ha sido tan colectiva, inspiradora, deseada. Trabajábamos intensamente, pero en una especie de idilio, en un feliz mutuo acuerdo» (Rita Azevedo Gomes)

Un texto de Rita Azevedo Gomes, publicado en Cahiers du Cinéma. Mayo 2021

¿Qué es el amor? Basta una pasión colectiva para que exista una película. Y estaba el demonio de la posibilidad. La hice empujada por algo que necesitaba sacar de dentro. No quería esperar las respuestas de los financiadores (que nunca llegaron. ¿Llegarán algún día? Quién sabe...). Había que rodar sí o sí. Los actores (Pierre Léon, Rita Durão, Olivia Cábez, Ado Arrieta) y los responsables técnicos (Jorge Quintela, imagen; Olivier Blanc, sonido), que en su mayoría ya habían trabajado conmigo, en La venganza de una mujer, Correspondencias o La portuguesa, me respondieron todos: «Adelante». En noviembre del año pasado nos fuimos al norte de Portugal, a Moledo do Minho; éramos doce en total. Llevábamos una bolsa llena de bitcoins que venían del bolsillo mágico de un amigo, el bueno de Gonzalo García Pelayo, y nos permetió pagar los gastos básicos del rodaje.

Eso y los test de la covid. El cielo de Moledo no podía esperar; la casa que habíamos encontrado para la película era perfecta. No había nada previsto ni demasiado seguro, solo lo que presentíamos y lo que esperábamos. Le trio en mi bémol, la única obra de teatro escrita por Rohmer en los años ochenta, fue el punto de partida para inspirarnos, e hicimos algunos ensayos por Zoom antes de viajar. Nunca una película ha sido tan colectiva, inspiradora, deseada. Fuera, el mundo cerrado. Nadie salía y nadie entraba, como en Delos, donde nadie muere y nadie nace. Trabajábamos intensamente, pero en una especie de idilio, en un feliz mutuo acuerdo. Una comedia sentimental. Fue un breve periodo, en estos tiempos envejecidos y roncos, tres semanas que se han dilatado hasta hoy, cuando el montaje de la película llega a su fin. Hay una contradicción: puertas que se cierran/puertas que se quieren abrir. Yo, que soy un ser contradictorio, estoy destinada a crear contradicciones, y no a detectarlas. Estas grandes contradicciones me obligan a posicionarme siempre de forma extremadamente ambigua frente a lo real. Lo que creo que soy es lo que puedo ser en lo que hago.

Otras noticias

    «SOBRE TODO DE NOCHE propone un relato que está atravesado por uno de los crímenes más horrendos de la historia española reciente, y que además nunca ha podido ser juzgado. En este sentido, es una película política, un ejercicio de ...
    Es una película de violencia. Es una película sobre manos / Es una película sobre mapas. Es una road movie. Una película sobre sentimientos. Sentimientos en el camino. Es una película de aventuras. Una película de aventuras triste. Triste, pero ...
    Con referencias al cine underground queer de Kenneth Anger, Jack Smith pasando por Jesús Garay o Ashley Hans Scheirl, Paul B. Preciado adapta en su ópera prima la novela de 1928 de Virginia Woolf (Orlando: una biografía). El filósofo español ...